El juicio contra el líder de Generación Zoe ingresó en su etapa final. Los fiscales Rubén Barry y María Eugenia Ballará pidieron hoy que se declare la responsabilidad del principal acusado y los otros cinco imputados por la supuesta mega estafa piramidal.
El juicio contra Leonardo Cositorto, en la causa que investiga la presunta mega estafa de Generación Zoe, está llegando a su fin. Este miércoles la fiscalía pidió que el coach financiero sea condenado y argumentó que durante el debate se pudo comprobar que «la asociación fue creada para delinquir”.
La ronda de alegatos se inició este miércoles 19 de febrero en el Tribunal de Juicio de Goya, en la provincia de Corrientes, donde el fundador de Generación Zoe y otros cinco imputados están siendo juzgados desde el 17 de octubre de 2024, acusados de haber cometido una estafa piramidal. Pasado mañana se sabrá si los declaran culpables o no.
En primer turno, los fiscales Rubén Barry y María Eugenia Ballará pidieron que se declare la responsabilidad del principal acusado por los delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas. “Se ha comprobado que Leonardo Nelson Cositorto, como líder de la organización, y los otros cinco imputados conformaron una asociación ilícita”, aseguró Barry en su alegato.

Además de Cositorto están siendo juzgados Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina.
Ante los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, el fiscal Barry recalcó que Generación Zoe fue una «pantalla para atraer inversores». «Los organizadores o jefes idearon planificaron la oficina de la ciudad de Goya poniendo en marcha una estafa piramidal a través de herramientas de engaño, indujeron a error a los inversores. Se presentaron como una academia de coaching financiero, como una empresa de educación, pero esto era una pantalla para traer inversores”, señaló.
Ballará, por su parte, destacó que «durante los meses de juicio se logró comprobar que la asociación fue creada para delinquir”. «La asociación ilícita se consuma con el solo hecho de formar parte, pero esta asociación ilícita cometió delitos de estafa en manera reiterada, vendiendo la ilusión de que al colocar su dinero tendrían rédito económico», amplió la fiscal.
Ambos funcionarios entendieron que «se ha acreditado con el grado de certeza la autoría de cada uno de los imputados como organizadores y como integrantes» solicitaron que se declare la responsabilidad de todos los acusados.
La querella
A su turno, el abogado querellante, Pablo Andrés Fleitas, coincidió con el planteo de la fiscalía sobre la calificación del hecho y realizó un pormenorizado análisis de los argumentos brindados por Cositorto en las audiencias.
“Estamos seguros que las empresas madres eran Generación Zoe y Zoe Empowerment SA”, señaló. “Claro está que lo que ellos ofrecían era que la gente haga esta suerte de inversión con un plan genérico de inversión y ganancias y ofertas que prometía a las víctimas”, afirmó y agregó que “está perfectamente clarificado que cada mes tenían una promoción y de allí sacaban un bot de cada uno de esos meses”.
Fleitas pidió que «cada uno de los imputados sean declarados responsables de los delitos de asociación ilícita y estafa continuada, en concurso real».