Se trata de Daniel Esteban Murphy, secretario general de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH), quien durante una protesta en junio de 2023 provocó daños en el Ministerio de Economía de la provincia.
El secretario gremial de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH), Daniel Esteban Murphy, fue condenado a la pena de un año de prisión de ejecución condicional por haber provocado daños en el Ministerio de Economía de la provincia durante una protesta realizada en junio de 2023.
El fallo fue dictado por el Juzgado de la Circunscripción Judicial Rawson, a cargo de Eve Anahí Ponce. Murphy fue juzgado por el delito de «daño agravado». Según la sentencia, el dirigente gremial deberá abstenerse de cometer nuevos delitos y realizar, en el plazo de un año, un curso virtual o presencial de 60 horas relacionado con la actividad gremial.
Además, y por los próximos dos años, deberá fijar domicilio e informar cada movimiento y presentarse cada tres meses ante la agencia de supervisión de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Tanto la fiscal general Florencia Gómez como el abogado querellante Martín Castro habían pedido una condena a tres años de prisión condicional, al entender que durante el proceso se pudo probar que Murphy rompió a patadas un vidrio del frente del Ministerio de Economía con sede en Rawson, en medio de una movilización del gremio de los docentes, en junio de 2023.
Para la Justicia fueron determinantes en la investigación «las pericias, un video que realizó un oficial de la Policía Provincial durante el momento en el que Murphy daña el vidrio, otros videos que también muestran al sindicalista en el lugar, además de testigos y registros y fotografías obtenidos de redes sociales públicas».
Según manifestó la fiscal Gómez, los daños que produjo Murphy «pudieron haber tenido consecuencias más gravosas». Además consideró las condiciones personales del acusado, en su carácter de máxima autoridad de un gremio de alcance provincial, su autodeterminación y libertad para conducir su conducta.
«El reproche que se le endilga es mayor al que se le puede realizar a una persona común», indicó la funcionaria en su pedido.