sábado, abril 26, 2025
spot_imgspot_img

Un informe de la Corte revela que el 81% de las causas contra menores en la Ciudad son por delitos contra la propiedad

Durante 2024 se iniciaron 2.076 causas contra menores en la ciudad de Buenos Aires. Cerca del 90% son varones y el 55% tienen entre 16 y 17 años. De ese universo, el 55,2% viven en la provincia de Buenos Aires y 44,6% en CABA.

Un informe estadístico elaborado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación reveló que el año pasado se iniciaron 2.076 causas contra menores en la ciudad de Buenos Aires, y más del 80% fueron por delitos contra la propiedad.

Los datos surgen del informe anual presentado por la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), que da cuenta de la cantidad de menores con causas penales iniciadas y/o medidas de privación de la libertad dictadas entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2024 en la Justicia Nacional.

Según el relevamiento, 1.788 menores tuvieron al menos una causa penal iniciada ante un Juzgado Nacional, un 2,6% más que en 2023. El 71,5% de los chicos involucrados no había tenido otras causas con anterioridad, un porcentaje similar al registrado en el período anterior. En su mayoría son varones (88,6%) de entre 16 y 17 años (55,2%). De ese universo, el 55,2% viven en la provincia de Buenos Aires y 44,6% en CABA.

En total, se registraron 2.076 causas, un 4,5% menos que en 2023, con una tasa de 66,5 causas cada 100 mil habitantes de la CABA.

En cuanto a los delitos cometidos, el informe señala que el 81,4% fueron contra la propiedad, principalmente distintas modalidades de robos (8 de cada 10). Del 18,6% de las causas restantes, el 32,1% fueron delitos contra la integridad sexual, 27,8% contra la administración pública, 8% contra las personas y contra la libertad, entre otros.

El 92,4% de las causas tuvo como dependencia de origen una comisaría comunal.

En total, se iniciaron 32 causas por delitos contra las personas (1,5% del total) e involucraron a 64 niños, niñas y adolescentes. De ese número, 13 fueron homicidios, 8 en grado de tentativa y tres homicidios culposos.

Respecto a los delitos contra la integridad sexual, se abrieron 128 causas con un total de 135 menores acusados (cinco mujeres). El 70,3% corresponde a hechos que ocurrieron en el mismo año 2024, en tanto los restantes sucedieron anteriormente, habiendo sido denunciados durante el período.

Otro punto destacado del informe anual está relacionado con las detenciones. Y revela que 1433 menores fueron demorados por una fuerza de seguridad e ingresaron al Centro de Admisión y Derivación “Úrsula Llona de Inchausti” (CAD).

Asimismo, destaca que 194 jóvenes tuvieron al menos una medida judicial de privación de libertad o alojamiento en residencias, un 9% más que en 2023. Se contabilizan allí medidas en centros socioeducativos de régimen cerrado, residencias socioeducativas de libertad restringida y hospitales.

A su vez, el trabajo (elaborado en base a los datos de los operadores de juzgados y tribunales orales de menores) destaca que el 92,4% de las causas tuvo como dependencia de origen una comisaría comunal o vecinal de la CABA. Entre ellas se enceuntras las de la comuna 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución), la 4 (Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya), la 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano) y la 3 (San Cristóbal y Balvanera).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Suscribite al Newslatter

Para estar actualizado de las ultimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie

ÚLTIMAS NOTICIAS