La Corte Suprema de Justicia dejó firme una decisión de la Cámara Federal de Casación Penal que anuló la absolución del ex intendente de Morón y ex titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y ordenó realizar un nuevo juicio en una causa por supuestos delitos en ese organismo
Lo que importa
La Cámara Federal de Casación Penal tomó esa decisión porque la fiscalía de juicio nunca pidió la absolución en el debate oral ni reclamó el cese de la acusación contra Martín Sabbatella.
Se trataba de una causa por presunta defraudación al Estado que investigaba irregularidades en el organismo que regulaba Internet y las señales de radio, tevé y telefonía cometidas entre 2012 y 2015.
Se investigaron presuntos manejos irregulares en el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca).
Contexto
Al inicio del juicio oral, la defensa solicitó el cierre del caso porque no hubo perjuicio fiscal. La querella de Enacom (ex AFSCA) avaló el planteo.
Pero el fiscal Miguel Ángel Osorio, en cambio, dijo que era “probable” la ajenidad del acusado en el cargo, pero reclamó más medidas de prueba.
De manera posterior, el Tribunal Oral Federal 1 dictó su absolución por la falta de acusación. Sin embargo, la fiscalía apeló y aseguró que el Ministerio Público nunca había reclamado su absolución.
El caso llegó a la Cámara Federal de Casación que, en octubre del 2023, decidió anular aquella absolución. Los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Daniel Antonio Petrone analizaron la cuestión y por mayoría, con el voto de Hornos y Petrone, resolvieron hacer lugar al recurso de casación interpuesto por el Fiscal General, anular la resolución recurrida por la cual se había absuelto a Martín Sabbatella, y apartar al Tribunal Oral Federal 1 de la Ciudad de Buenos Aires.
Cómo sigue
La Corte Suprema rechazó ahora el recurso extraordinario de la defensa porque no se dirige a una sentencia definitiva o equiparable a tal y ante ello deberá seguirse el camino hacia un nuevo juicio oral en el caso.