Su celular y su tablet ya están bajo peritaje en la investigación por violencia de género hacia la ex primera Dama Fabiola Yáñez, en la cual el ex presidente Alberto Fernández ya está procesado. Ahora el juez que investiga el supuesto fraude en la contratación de pólizas de seguro para organismos públicos dispuso una medida similar. Qué palabras clave se buscan.
Lo que importa
El juez federal Sebastián Casanello ordenó a pedido del fiscal Carlos Rívolo peritar el teléfono celular de Alberto Fernández, en el marco de la causa que investiga presuntas irregularidades en la contratación de seguros por parte del Estado durante su presidencia. La medida busca determinar el grado de conocimiento y participación del ex mandatario en el esquema que habría favorecido a intermediarios cercanos a su entorno.
La causa se centra en un decreto firmado por Fernández en 2021, que obligaba a todas las dependencias estatales a contratar seguros a través de Nación Seguros, utilizando intermediarios que cobraban comisiones millonarias. Uno de los principales beneficiarios habría sido Héctor Martínez Sosa, esposo de María Cantero, secretaria privada del entonces Presidente.
Qué palabras clave se buscan
Los peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) tienen como directiva extraer todos los mensajes que detecten 40 palabras clave enumeradas en el oficio judicial.
La copia forense del celular debe incluir la identificación de todo tipo de archivos con las siguientes voces: «héctor», «hecky», «martínez sosa», «hms», «cantero», «castello», «mercuri», «torres garcía», «tg», «dany», «daniel rodriguez», «pagliano», «diaz bancalari», «tanos», «garcía argibay», «soria», «arana», «del corro», «rosendi», «suárez», «bachellier», «san ignacio», «san germán», «bri brokers», «levelar», «paris broker», «service risk», «sancor», «san cristóbal», «boston», «life seguros», «tortora», «kelly», «clement», «rodríguez gómez», «berretta»; «villaverde», «calvo», «crisafulli», «salim», «garrido», «cooperativa 7 de mayo», «cooperativa irigoin», «cooperativa nuestro lugar», «celes», «gosso», «trupia», «eufemio», «severino», «fraschina», «d’ angelo campos», «823/2021», «823/21», «bróker», «intermediario», «intermediación», «nación seguros», «póliza», «pas», «máster»”.
También apunta al intercambio de mensajes con los demás acusados en el caso como su ex secretaria Cantero, y el esposo de ésta y broker Martínez Sosa.
Contexto
La investigación comenzó tras detectarse que el decreto presidencial eliminaba la posibilidad de realizar licitaciones públicas, favoreciendo a un grupo selecto de intermediarios. Según la fiscalía, el Estado habría gastado alrededor de 20 millones de dólares en comisiones que podrían haberse evitado.
En noviembre de 2024, Fernández declaró ante el juez Julián Ercolini -quien por ese entonces estaba al frente del caso- defendiendo su inocencia Sin embargo, la aparición de nuevas pruebas llevó a profundizar la investigación antes de resolver las situaciones procesales de todos los involucrados.
Paralelamente, durante el análisis del teléfono de María Cantero, se encontraron fotografías de Fabiola Yáñez, ex pareja de Fernández, con lesiones físicas. Este hallazgo derivó en una causa por violencia de género contra el ex presidente, en la que también se ordenó peritar su teléfono y en la cual ya tiene procesamiento confirmado.
Cómo sigue
Con la autorización para analizar el teléfono de Fernández, los peritos buscarán mensajes, llamadas y otros datos que puedan esclarecer su participación en el esquema de contratación de seguros. Esta medida podría ser clave para determinar si el ex mandatario tenía conocimiento de las maniobras investigadas.
En paralelo, la causa por violencia de género avanza con el procesamiento confirmado de Fernández por lesiones agravadas y amenazas coactivas. La Cámara Federal porteña ratificó la decisión del juez Ercolini, dejando al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral .
