domingo, enero 12, 2025
spot_imgspot_img
PolíticaJuicio a la Corte: comenzó el debate

Juicio a la Corte: comenzó el debate

Los diputados nacionales del Frente para la Victoria comenzaron el debate en torno al pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Se planteó la agenda de trabajo que se llevará adelante.

En una extensa reunión empezó en la Cámara de Diputados el debate de los pedidos de juicio político contra los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia: Horacio Rosatti, Carlos Ronsenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda. 

En sus intervenciones, el Frente de Todos insistió en la defensa de la legalidad del proceso, desde lo constitucional y reglamentario, y planteó la agenda de trabajo que se llevará adelante. Mientras que Juntos por el Cambio encendió la mecha con discursos políticos en los que cargó contra el Gobierno y calificó de “circo” el debate. En algunos tramos las chicanas e interrupciones cruzadas se agudizaron, pero sin llegar a desbordar la reunión.

En el comienzo del encuentro, que se realizó en una llena Sala 1 del Anexo de la Cámara baja, la titular de la comisión, la entrerriana Carolina Gaillard, repasó los 14 proyectos de resolución presentados y detalló la catarata de denuncias de delitos que contienen cada uno. 

“Voy a garantizar que esta comisión se ajuste en su funcionamiento a lo que establece la Constitución nacional, el reglamento de esta cámara y el reglamento interno específico de esta comisión”, aseguró la oficialista, quien aclaró: “El juicio político no es un juicio penal. Nosotros como Cámara de Diputados no tenemos facultades jurisdiccionales como tiene la Justicia”. 

Al explicar cómo continuará el procedimiento, la diputada dijo que en la siguiente reunión, del 2 de febrero, van a recibir a los autores de proyectos para que expongan. En tanto, el 9 de febrero, se tratará “el informe de admisibilidad, que evalúa si hay sustento o no en las denuncias para avanzar y abrir la etapa sumaria, es decir, la apertura a prueba para que se produzca la prueba ofrecida en las denuncias y otra que la comisión establezca, que sea útil para esclarecer los hechos que se están denunciando”. 

“En caso que el informe de admisibilidad sea favorable estaríamos en condiciones de dictaminar la acusación o no, que es lo que iría al pleno del recinto oportunamente”, agregó. Y subrayó que “la causal de mal desempeño que se está denunciando en la mayoría de los proyectos es una causal prevista en la Constitución nacional para apartar del cargo o de sus funciones a aquellos funcionarios que no estarían desempeñándose bien”. 

Luego, el vicepresidente de la comisión, Juan Manuel López, pidió convocar a “una serie de invitados para discutir la admisibilidad” porque “las últimas causales que han entrado de diciembre a enero son manifiestamente inadmisibles”. “Queremos discutir con rigurosidad con juristas y asociaciones de magistrados”, planteó el jefe de la Coalición Cívica. 

Desde el oficialismo, el presidente de la bancada, Germán Martínez, aclaró que “siempre la oposición va a tener la posibilidad de expresar lo que quiera expresar”, pero “las invitaciones están reguladas en función de la etapa de prueba”. “Para nosotros, los invitados entran en una segunda etapa, una vez abierto el sumario”, señaló. 

También respondió, ante una consulta del macrista Álvaro González que “los elementos que tengan que ver con admisibilidad serán analizados en conjunto por parte de toda la comisión. No vamos a formar subcomisiones; lo mejor es que lo debatamos en conjunto”.  

En cuanto a los testigos que se citarán, la oposición buscará que el ministro de Economía, Sergio Massa, asista a exponer su posición debido a su rol de líder del Frente Renovador, una de las tres patas que integra la coalición oficialista. Además, Gaillard confirmó, ante una consulta de Graciela Ocaña, que los gobernadores que apoyaron el pedido estarán invitados.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme