PolíticaLos Gobernadores de Río Negro y Neuquén intimaron al Gobierno Nacional

Los Gobernadores de Río Negro y Neuquén intimaron al Gobierno Nacional

En la continuidad de la puja entre el Ejecutivo y las provincias, ambos funcionarios provinciales enviaron cartas documento al gobierno central por las concesiones hidroeléctricas, cuyos vencimientos están próximos a generarse.

gobernadores Weretilneck y FigueroaAlberto Weretilneck y Rolando Figueroa se subieron a la contienda gobernadores – nación al pedirle al Ejecutivo que no tome decisiones sin consultar a las provincias sobre los recursos naturales de las mismas.

El mandatario rionegrino envió un documento al Ministerio del Interior amparándose en los artículos 1°, 5°, 121 y 124 de la Constitución Nacional, que establecen el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales, siendo las mismas las que deben controlar y recular el uso de ellos.

Su par neuquino remitió al secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, que la provincia se ve obligada a intimar y a exigirle a la administración central que antes de tomar cualquier tipo de determinación deben darle la participación requerida a las provincias.

La intención de ambos funcionarios es la de sentar un precedente y abrir un canal de diálogo con Javier Milei y sus ministros, en una relación que viene sumando varios capítulos de disputa, tanto por la quita de subsidios al transporte público como a la posibilidad de que el Ejecutivo decida no transferirle a las provincias los fondos de incentivo docente.

Los complejos hidroeléctricos en cuestión fueron otorgados a manos privadas en 1993 y a fin del 2023 culminaban dichas licencias. Se trata de las centrales que aprovechan el cauce de los ríos Limay y Neuquén, siendo las concesiones en cuestión: El Chocón, Piedra del Águila, Alicuará, Cerros Colorados y Arroyito.

En el caso de que el Estado Nacional haga caso omiso al pedido de los gobernadores, éstos podrían llegar a iniciar acciones legales contra los futuros concesionarios o explotadores de los recursos, además que la determinación nacional quedará carente de derecho frente a las provincias.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme