domingo, enero 12, 2025
spot_imgspot_img

Se cumplen 30 años del atentado a la AMIA

Luego de 3 décadas del suceso que sacudió al país, se desarrolló un acto que contó con la presencia del Presidente Javier Milei, del Jefe de Gobierno Porteño Jorge Macri y del presidente de la mutual Amos Linetzky, quien realizó un fuerte reclamo al Congreso y a la Justicia por no haber podido encontrar a los culpables.

acto por el aniversario 30 del atentado a la AMIA
A las 9:53 de la mañana, horario en que estalló la bomba aquel 18 de julio de 1994, se encendieron las sirenas bajo la consigna “que nadie silencie el reclamo de justicia”, con la participación de los cuarteles de bomberos, ambulancias, patrulleros, móviles de tránsito y Defensa Civil.

Jorge Macri en el acto por los 30 años del atentado de la AMIAJorge Macri renovó el compromiso de la Ciudad para exigir verdad, justicia y recordar a las 85 víctimas: “seguimos repudiando el hecho, nos duele. Me parece que es muy importante el juicio en ausencia, lo intentamos en su momento como espacio político y creo que hay un plafón y una oportunidad distinta de que se logre aprobar ese proyecto de ley y repudiar toda forma de antisemitismo y actos terroristas en el mundo”.

Junto a la Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, Macri sostuvo que “en estos 30 años que se cumplen de un momento tan doloroso como fue este para la historia de la Argentina y de la Ciudad queremos dejar esta marca, esta impronta, para seguir reclamando por verdad y justicia».

Presidente de AMIA Amos LinetzkyPor su parte, la máxima autoridad de AMIA, Amon Linetzky, efectuó un efusivo pedido para los legisladores: “haber sufrido dos atentados terroristas no parece ser suficiente para que entiendan que al terrorismo no se lo puede prevenir, investigar y juzgar con las mismas herramientas que a un delito común. ¿Cuántas décadas más tienen que pasar? ¡Hagan su trabajo!”.

Además cargó contra otros países, en especial Bolivia, pese a que seis ciudadanos bolivianos murieron en el atentado, por haber firmado acuerdos militares con Irán, principal sindicado como responsable del hecho: “30 años en los que países como Qatar, Rusia, Siria, Bolivia y Nicaragua permitieron que personas acusadas pasen cómodamente por sus fronteras, violando las alertas rojas de Interpol y, en algunos casos, recibiéndolos con honores.”

También reclamó cambios en las leyes para combatir al terrorismo: “Parece mentira que hayan pasado 30 años de esa fría mañana. 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque. 30 años en los que el Estado argentino miró para otro lado, colmado de paciencia, demoras y errores”

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Suscribite al Newslatter

Para estar actualizado de las ultimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie

ÚLTIMAS NOTICIAS