Derecho al díaEl fiscal Ramiro González pidió la indagatoria de Alberto Fernández por violencia...

El fiscal Ramiro González pidió la indagatoria de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez

El fiscal federal Ramiro González solicitó la indagatoria del ex presidente Alberto Fernández por diversos delitos relacionados con violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yáñez. Fernández podría enfrentar una pena de hasta 18 años de prisión.

Los cargos incluyen: dos lesiones leves doblemente agravadas: por violencia de género y por ser cometidas contra su entonces pareja; una lesión grave: por el debilitamiento permanente de la salud de Yáñez, también doblemente agravada; y delito de coacciones: para que Yáñez no denunciara los hechos de violencia.

La fiscalía recopiló una amplia gama de pruebas para respaldar sus conclusiones, incluyendo: Testimonios de Yáñez, María Cantero (secretaria de Fernández), el ex intendente de Olivos, la madre y hermana de Yáñez, la periodista Alicia Barrios, médicos presidenciales y personal de la residencia presidencial; Registros telefónicos: de Fernández y Yáñez desde 2016; Documentación médica: del Sanatorio Otamendi, la clínica Fertilis, el Hospital Universitario de Madrid y el Instituto de Neurología Cognitiva INECO; Evidencia multimedia: fotos, videos aportados por la querella y la defensa, registros de la actividad oficial de Fernández y Yáñez, y material de medios de comunicación; e Informes psicológicos y psiquiátricos: basados en entrevistas con Yáñez.

Para el Fiscal el análisis de las pruebas indica que Fernández ejerció violencia psicológica, física y económica contra Yáñez desde el inicio de su relación. La violencia psicológica se manifestó en forma de acoso, hostigamiento, control, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneo y hostilidad.

La violencia física, que incluyó agarrones del cuello, zamarreos, cachetazos y golpes, se volvió habitual durante el mandato presidencial de Fernández. Un incidente notable involucró un golpe en el rostro de Yáñez que le provocó una lesión en el ojo derecho.

Además, sostuvo que mientras Yáñez residía en Madrid, Fernández la coaccionó para que no denunciara la violencia. Profesionales de la salud mental identificaron un desgaste emocional significativo en Yáñez, con un impacto en su estado anímico, voluntad y vitalidad, junto con sentimientos de humillación, vergüenza, soledad, miedo y desconfianza. Una psiquiatra concluyó que Yáñez presentaba múltiples secuelas de daño psíquico debido a la violencia sistemática y crónica.

Será el juez federal Julián Ercolini quien debe definir si cita a indagatoria al ex Presidente.

 

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme