InformesLas causas de Cristina: en Comodoro Py la ex Presidenta aún tiene...

Las causas de Cristina: en Comodoro Py la ex Presidenta aún tiene cuentas pendientes 

La ratificación de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad por parte de la Cámara Federal de Casación da por cerrado este 13 de noviembre el capítulo Comodoro Py para esa investigación abierta el 29 de abril de 2016 por denuncia de Javier Iguacel, en ese entonces titular del organismo durante el gobierno de Mauricio Macri.

A partir de ahora el expediente iniciará un derrotero sin plazos ni pronóstico en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero en los tribunales de Retiro siguen en largo trámite y sin fecha de inicio en el horizonte futuros juicios orales que podrían volver a sentar a la ex presidenta en el banquillo de los acusados.

Caso Cuadernos

Enviada a juicio oral en 2019, esta investigación gira en torno a los manuscritos del remisero Oscar Centeno, quien anotó en cuadernos todos sus movimientos como chofer del ex funcionario Roberto Baratta durante el kirchnerismo. 

El ahora arrepentido documentó viajes a buscar supuestos pagos de sobornos a funcionarios por parte de empresarios beneficiarios de obra pública.

El fallecido juez federal Claudio Bonadío procesó a la ex presidenta como supuesta jefa de asociación ilícita y el caso llegó al Tribunal Oral Federal 7 donde desde entonces se prepara.

Por un tema de espacio edilicio, ese Tribunal trabaja en la sede de Talcahuano 550, el edificio donde funciona la Corte, pero su jurisdicción es federal y de hecho la fiscal de juicio Fabiana León tiene sus oficinas en Comodoro Py.

Los Sauces Hotesur

Esta investigación cerrada con sobreseimientos y sin juicio por un Tribunal Oral y reabierta por orden de la Cámara Federal de Casación tiene su futuro puesto en decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Tanto la defensa de la ex Presidenta como la de otros procesados apelaron ante el máximo tribunal del país la decisión de la sala I de Casación que ordenó realizar el juicio.

El  Tribunal Oral Federal 5 de Comodoro Py dispuso suspender su preparación hasta que la Corte resuelva estos planteos y quede firme la decisión de Casación.

En la actualidad hay pendiente de resolución una apelación de la fiscalía a esta decisión porque se pretende seguir adelante con la prueba necesaria para llegar a debate sin esperar una respuesta de la Corte para no dilatar más los tiempos.

Los Sauces Hotesur es una investigación que llevó adelante el juez federal Julián Ercolini y se centró en la acusación de “lavado de dinero” vinculada al uso que se le dio a hoteles y propiedades de alquiler de la familia Kirchner. De hecho en esta causa también está enviado a juicio Máximo Kirchner, el hijo mayor de la ex Vicepresidenta, entre una veintena de imputados.

Memorándum con Irán

Se trata de otra investigación cerrada por un tribunal oral y reabierta por la Cámara Federal de Casación que también dispuso que se haga el debate. Es la denuncia iniciada por el fallecido fiscal a cargo de la UFI AMIA Alberto Nisman por la firma del Memorándum con Irán a raíz de la investigación del atentado a la AMIA del 18 de julio de 1994 en Buenos Aires.

En 2021, el Tribunal Oral Federal 8 que debía realizar el juicio sobreseyó a todos los acusados por inexistencia de delito y cerró el caso.

El 19 de septiembre de 2023, la sala I del máximo tribunal penal federal del país ordenó reabrirlo y retomar el camino hacia el juicio oral.

La defensa de la ex presidenta recurrió en queja a la Corte que debe resolver sobre el asunto. Mientras tanto, la preparación de ese debate está en pausa.

Ruta del dinero

En esta investigación la ex presidenta también había sido sobreseída pero la Cámara Federal porteña revocó esa decisión y dispuso que se realicen más medidas de prueba de manera previa a volver a resolver.

El fiscal del caso Guillermo Marijuán postuló el sobreseimiento por falta de evidencias que vinculen a la ex senadora nacional con las maniobras de lavado de dinero atribuidas al ya condenado dueño de «Austral Construcciones» Lázaro Báez con millones de dólares de origen ilegal entre 2003 y 2105

 

 

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme