Fue cocinera de Julio De Vido y la Justicia le confirmó la condena por lavado

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra Nélida Caballero, la ex cocinera de la familia del ex ministro de Planificación en el kirchnerismo Julio De Vido, por el delito de lavado de activos, con lo cual quedó más cerca del decomiso de bienes.

El tribunal, integrado por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, rechazó el recurso de la defensa y ratificó la pena de tres años de prisión en suspenso, una multa equivalente al doble del monto de la maniobra y el decomiso de los bienes adquiridos con dinero ilícito para Nélida Caballero.

Los magistrados remarcaron que Caballero, entre 2011 y 2016, “convirtió, transfirió, administró, vendió y disimuló bienes provenientes de un ilícito penal con el objeto de que tanto ellos como los subrogantes adquirieran la apariencia de un origen lícito”.

Un patrimonio sin explicación

El fallo detalló que la acusada movió más de 2 millones de pesos durante ese período, lo que resultaba incompatible con su rol de empleada doméstica en la casa de De Vido y su esposa Alessandra Minnicelli. Para los jueces, quedó demostrado que “a partir del momento en que Caballero comenzó a prestar funciones como empleada doméstica del matrimonio de Julio Miguel De Vido y Alessandra Minnicelli, aumentó exponencialmente su patrimonio”.

Con esos fondos, adquirió cinco vehículos -entre ellos una Toyota Hilux y un Peugeot RCZ-, además de un inmueble rural en Formosa, todos bienes que quedaron decomisados.

Negocios como pantalla

Caballero intentó justificar su patrimonio con supuestos comercios en Formosa, como una agencia de pasajes, un lavadero de micros, carnicerías y una agencia de quiniela. Sin embargo, el tribunal señaló que “la inexistencia de documentación que avale la presencia de empleados en los comercios permite concluir que el giro comercial no tenía la magnitud aludida por la defensa”.

En otro pasaje, los magistrados consideraron que esas actividades sirvieron como fachada: “Caballero implementó la explotación de diversos comercios con irregular y ficticio desenvolvimiento comercial, para darle un origen lícito al dinero que carecía de justificación”.

Casación convalidó además la multa actualizada y ratificó que los bienes decomisados deben quedar bajo administración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

“Nélida Caballero realizó diversas operaciones que le permitieron introducir al circuito económico formal bienes por un valor total de 2.005.630,99 pesos, provenientes de ilícitos penales, con el exclusivo fin de conferirles una apariencia de legalidad.

El juicio oral

Caballero fue condenada en diciembre de 2024 por el Tribunal Oral Federal 7 al término de un juicio con impulso de la acusación por parte de la fiscal Fabiana León.

Se trata de los mismos jueces y de la misma fiscal que juzgarán desde el 6 de noviembre próximo a De Vido en la causa Cuadernos.

El juicio tuvo ribetes particulares porque Caballero intentó justificar su nivel de vida explicando que ella ejercía la prostitución, incluso en paralelo a su trabajo como empleada de los De Vido.

“Acá se intentó usar la defensa Clerici”, ironizó la fiscal León en su alegato final en alusión a la modelo Sofía Clérici, implicada en una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito junto a Martín Insaurralde.

“Siempre he sido una persona llamativa, que me gusta llamar la atención, y ya desde adolescente quise empezar a sacarle provecho a eso para poder crecer económicamente”, dijo durante el juicio ante los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli. E incluso dijo que seguía en el rubro porque dejaba “ganancias extra” y no lo había abandonado.

Noticias relacionadas

Suscribite a nuestro newsletter

Para estar actualizado de las últimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie!

Noticias de última hora