domingo, enero 12, 2025
spot_imgspot_img

Alejandro Slokar presidirá la Cámara Federal de Casación Penal

El juez Alejandro Slokar fue electo este viernes presidente de la Cámara Federal de Casación Penal luego de desempeñarse como vicepresidente del máximo tribunal penal del país.

Slokar fue elegido por unanimidad y, secundado ahora por el magistrado Mariano Borinsky, volverá a la presidencia de la Cámara, cargo que ocupó en 2016. La vicepresidencia segunda de la cámara de Casación será ocupada por la jueza de la sala primera de ese tribunal, Ana María Figueroa.

Durante el último tiempo, Slokar fue uno de los jueces de Casación con posición más crítica en relación a sus colegas Gustavo Hornos, presidente del tribunal en 2021, y Borinsky, luego de que trascendiera que se habían reunido en varias oportunidades con el expresidente Mauricio Macri, en la Casa Rosada y en la Quinta de Olivos, durante el gobierno de Cambiemos.

Fundador de Justicia Legítima, Slokar es definido como un «garantista de paladar negro» y heredero de la Cátedra de Derecho Penal de su maestro, Raúl Zaffaroni

El magistrado fue nombrado camarista de Casación en 2011, a través del Concurso 197, y actualmente se desempeña como integrante de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal con los jueces Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci.

En esa sala lo reemplazará Ángela Ledesma, según informaron fuentes judiciales.

En la elección por unanimidad de Slokar se impuso en Casación el criterio que establece que existe un orden para llegar a la presidencia de ese cuerpo y que en esta oportunidad era su turno porque viene de ejercer la vicepresidencia primera.

Fundador de Justicia Legítima, Slokar es definido por su entorno como un «garantista de paladar negro» y es, además, heredero de la catedra de Derecho Penal de la Universidad de Buenos Aires de su maestro –el ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Zaffaroni– desde donde guarda vínculo con el presidente Alberto Fernández.

El otro candidato era Daniel Petrone, juez de la sala primera de la Casación, que está llamada a revisar dos fallos de altísimo impacto emitidos este año por distintos tribunales orales: se trata de aquellos en los que se dispuso el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el resto de los imputados de las causas conocidas como Memorándum con Irán y Hotesur-Los Sauces.

Tras la reunión de acuerdo, las sala I de Casación quedó integrada por los jueces Diego Barroetaveña (presidente), Petrone y Figueroa; la sala II por Carlos Mahiques (presidente), Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma; la III por Eduardo Riggi (presidente), Juan Carlos Gemingnani y Hornos (subrogante); y la IV por Borinsky (presidente), Javier Carbajo y Hornos.

En tanto, en la Cámara Federal porteña, después de 11 años, habrá cambio de presidente dado que Mariano Llorens ejercerá ese rol que hasta este año había ocupado Martín Irurzun.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Suscribite al Newslatter

Para estar actualizado de las ultimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie

ÚLTIMAS NOTICIAS