domingo, enero 12, 2025
spot_imgspot_img
InformesNahir Galarza: la polémica sin fin

Nahir Galarza: la polémica sin fin

La historia de la mujer más joven de Argentina en recibir cadena perpetua por el asesinato de su novio llega a una plataforma de streaming. La película no sólo genera una gran expectativa sino también un sinfín de cruces legales no sólo por los derechos de realización sino también por los detalles de una trama que tiene final abierto.  

El tan esperado estreno de la película “Nahir” ha llegado, y con él, una ola de emociones y debate que sacude a la audiencia. La película que se estrenó este miércoles 22 de mayo en Amazon Prime está basada en eventos reales y narra la impactante historia de Nahir Galarza, la joven argentina que fue condenada por el asesinato de su novio, Fernando Pastorizzo, en un caso que capturó la atención del público en 2017 y que, desde ese momento, no ha dejado de despertar polémica.

El asesinato de Pastorizzo fue cometido el viernes 29 de diciembre de 2017, cuando el joven fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto. En un primer momento, Nahir Galarza (interpretada en el film por la actriz Valentina Zenere) dijo que había visto a su ex novio la noche anterior al hecho, aunque en una segunda declaración reconoció que lo había matado de manera “accidental”.

El 3 de julio de 2018, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú la condenó a prisión perpetua por considerar que había quedado “destruida la hipótesis de la defensa de que los disparos se produjeron de manera involuntaria”.

Un año después la Cámara de Casación Penal de Concordia rechazó el recurso de apelación tendiente a lograr que el hecho sea considerado un homicidio culposo bajo el argumento de que los balazos fueron accidentales y en un contexto de violencia de género; y confirmó la sentencia que la condenó por homicidio calificado por la relación de pareja.

Consideró que se puede afirmar sin temor a yerro alguno que desde el principio y hasta el juicio, tanto la encartada como sus abogados han podido desarrollar de cabal modo la defensa, desde el punto de vista material y desde la perspectiva técnica, que permiten desestimar cualquier trámite reñido con la garantía de acceso a un juicio justo. En definitiva y para concluir el tratamiento del presente agravio, la hipótesis planteada por la defensa fue desestimada correctamente por la sentencia, sobre la base de la prueba producida en el juicio y los razonamientos en que se asienta no merecen crítica ni reserva alguna, el respaldo a la acusación en este sentido está debidamente fundado, y permite sostener que el hecho que cometiera Nahir Galarza es doloso (ver fallo).

En enero de 2022, Nahir declaró ante el fiscal Mauricio Romero y no sólo ratificó que su madre era víctima de violencia de género sino que su padre fue quién mató a su novio. A partir de su testimonio, la fiscalía resolvió que “se debe proceder a la desestimación in límine en relación a lo expresado de que sería el Sr. Marcelo Galarza -padre de Nahir- el autor del homicidio de Fernando Pastorizzo”.

Su entonces abogada Raquel Hermida Leyenda realizó una presentación ante la Corte Suprema solicitando un nuevo juicio y, a su vez, planteó un “recurso de revisión” ante la Fiscalía General para apelar la decisión de Ministerio Público de Gualeguaychú de desestimar la nueva hipótesis, donde la detenida acusa a su padre Marcelo Galarza como autor material del crimen de Pastorizzo.

Hermida Leyenda, quien dejó de representar a la acusada en noviembre de 2022, reveló poco después que el padre de la joven buscaba que su hija sea internada en un neuropsiquiátrico y permanezca encerrada. 

“No participo. Nunca fui consultada. No figuro en la película de Nahir Galarza. Todo lo publicado es FALSO. Nadie me entrevistó. Me da asco que lucren con una muerte, con una larga detención, con una gran mentira”, agregó la letrada.

Ahora bien, el actual abogado de Nahir Galarza, José Ostolaza aseguró, en diálogo con La Nación, que no intervino en ningún tipo de contrato o acuerdo con los productores de la película. “Esa circunstancia estuvo manejada pura y exclusivamente por la familia, creo yo, de Nahir Galarza, si es que realmente hubo eso que dicen que hubo, algún tipo de pago. A mí no me consta”. Según aseguraron fuentes a ese diario, Nahir Galarza cobró 50.000 dólares por la cesión de los derechos de su historia. 

Por su parte, el abogado de la madre de Fernando Pastorizzo, Rubén Viera, también le confirmó a La Nación que su representada, Silvia Mantegazza, “no cobró absolutamente nada”. Además, aseguró que una vez estrenado el film, si se lesionó en la ficción el buen nombre de la víctima, podrían evaluar buscar una indemnización económica. 

“Así sucede en todos los documentales sobre homicidios en el mundo, va más allá de este caso específico. Hay que esperar al estreno para estudiar si hubo agravio”, expresó. 

El estreno de la película ha avivado el debate en la sociedad sobre temas como la justicia, el género y la violencia en las relaciones juveniles. Algunos ven la historia como un ejemplo claro de violencia de género, mientras que otros cuestionan la narrativa presentada y abogan por un análisis más amplio del caso.

Se aguarda aún la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre si revoca o confirma el fallo condenatorio a prisión perpetua y es por ello que la historia de Nahir sin duda continuará.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme