domingo, enero 12, 2025
spot_imgspot_img
Derecho al día“Traslados”, el documental que se realizó en base a testimonios de sobrevivientes...

“Traslados”, el documental que se realizó en base a testimonios de sobrevivientes e investigaciones judiciales 

Con dirección de Nicolás Gil Lavedra, sobre una idea original de Zoe Hochbaum y con guión de Gustavo Gersberg. El filme, que recibió el Martín Fierro de Cine a Mejor Documental del 2023, cuenta con producción general de Milagros Hadad y Zoe Hochbaum.

Redacción: Bárbara Arroyo                                     

La historia argentina reciente ha sido repasada en varias ocasiones por el cine y premiada en festivales internacionales, generando debates dentro y fuera del país. El documental “Traslados” dirigido por Nicolás Gil Lavedra no es ajeno a esta repercusión. Estrenado el mes pasado en salas y proyectado en una jornada especial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en España, el largometraje producido por Orca Films junto a Zoe Hochbaum y Milagros Hadad (Infobae), investiga, expone y reflexiona sobre los vuelos de la muerte, ocurridos durante la última dictadura militar entre 1976 y 1983 en la Argentina.

“Hay tres causas por estos vuelos. La más significativa es la Causa Esma que se tramita en el Juzgado Federal 12 que estuvo a cargo históricamente del juez Sergio Torres. Luego está la de Campo de Mayo que tramita en el Juzgado de San Martín con la doctora Alicia Vence y finalmente, con relación a la mega causa del primer cuerpo del ejército, sobre todo del centro clandestino Olimpo que tramita el juzgado a mi cargo, que es el número 3”, detalla el juez Federal Daniel Rafecas. 

Al tanto de estas cuestiones, el director Gil Lavedra convoca a Rafecas para dar testimonio sobre su labor para esclarecer la muerte de algunos detenidos-desaparecidos. “Nicolás se puso en contacto por mi investigación y relevamiento de esos vuelos con relación a las víctimas que estaban bajo la órbita del ejército o de la Policía Federal, especialmente del centro clandestino Olimpo que funcionaba en Floresta. En 1978 se trasladaron desde allí a 25 personas que nunca más volvieron pero 11 cuerpos aparecieron en la costa argentina y fueron identificados a partir del trabajo realizado en nuestro juzgado”, relata. 

“Más del 90 por ciento de los traslados aún quedaron sin saber quienes se los llevaron, a donde o cómo los mataron. Lamentablemente, ha sido un método de exterminio y desaparición muy efectivo. La excepción es cuando por algún error de protocolo, esos cuerpos vuelven a la costa y el equipo de antropología forense logra identificarlos 30 años más tarde. A partir de allí, como se cuenta en el documental, se sabe que pasó con las monjas francesas o con alguna de las madres de Plaza de Mayo y se pudo imputar y condenar a los asesinos”, explica el magistrado.  

El 14 de octubre pasado, Rafecas cumplió 20 años al frente del Juzgado Federal 3, la que tramitó la causa del primer cuerpo del ejército. “La investigación estuvo desde siempre, yo asumí y llegó a mis manos pero llevaba años de trabajo previo”, finaliza Rafecas. “Traslados” es un llamado a la memoria, la individual y la colectiva. 

La trama del filme no sólo cuenta con la palabra de sobrevivientes como la periodista Miriam Lewin, sino también de familiares directos de algunas víctimas como Cecilia de Vincenti, hija de la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor.

“Hacer cine es un modo de no bajar los brazos. Nuestro país necesita recordar la importancia de la cultura argentina. Con ella evitamos que se repitan estas tragedias”, reflexiona Zoe Hochbaum, una de las encargadas de la producción del filme, quien recibió orgullosa junto a Gil Lavedra el Martín Fierro de Cine reconociendo a Traslados como Mejor Documental del 2023. 

Entrevista a Nicolás Gil Lavedra

A Nicolás Gil Lavedra lo convoca la productora Orca Films junto a Zoe Hochbaum para realizar un largometraje sobre los llamados vuelos de la muerte. “En marzo del año pasado, yo estaba terminando el montaje de “Como el mar” y me cuentan de este proyecto. Ya estaban armando un equipo con Eduardo Anguita y Daniel Cecchini como investigadores, el guionista Gustavo Gersberg, Laura Mattarollo en archivo y Milagros Hadad en la producción general. Dudé un poco porque nunca había hecho un documental, siempre hice ficción. Pero el tema me atravesó, más allá de cualquier ideología, ¿quién puede estar de acuerdo en tirar persona desde un avión?

¿Cuánto tiempo llevó investigar los casos y buscar los testimonios?
Fue un proceso largo y doloroso. De un año y medio, tenemos 20 testimonios y mucho archivo. Queríamos hablar con militantes, jueces, periodistas y luego las víctimas más directas. 

¿Cuál fue el rol de Enrique Piñeyro?
Cuando Miriam Lewin y Giancarlo Ceraudo encuentran una de los aviones que arrojaba personas al mar, un Skyban, se toparon con el obstáculo que ningún piloto quería interpretar las planillas. Pactan reuniones con dos o tres peritos que los dejan plantados. Todos tenían miedo. El único que se la juega y termina siendo perito de parte es Enrique Piñeyro. Fue super importante porque sin esas piezas no se puede dar con los culpables. El interpretó rutas, días y horarios y se llegó a localizar a los pilotos. 

En un documental, la recreación es necesaria pero si no está bien lograda puede perjudicar a todo el largometraje.
Desde que acepto formar parte del proyecto, quiero sumar recreaciones. No quería hacer un documental de cabezas parlantes. Aún no tenía el archivo, estaba Laura Mattarollo trabajando y yo quería que a través de la ficción podía ayudar a mostrar el horror. Hoy lo veo y me gusta como queda. Hay escenas que se hicieron en el mismo lugar de los hechos. En la pista de Campo de Mayo, desde donde despegó el avión. 

¿Cómo se eligen a los actores para ese trabajo?
No debían tener diálogos ni cosas muy didácticas. Y estoy muy conforme con el trabajo realizado porque termina siendo muy periodístico.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme