La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner concretó este viernes 22 de noviembre el primer paso obligado a la hora de intentar volver a cobrar sus jubilaciones de privilegio.
Un abogado experto en seguridad social, Facundo Fernández Pastor, presentó un recurso administrativo ante la ANSES y advirtió que se trata de “un acto de persecución con fines de venganza, hostigamiento y partidismo”.
La decisión del gobierno de Javier Milei de quitarle las jubilaciones de privilegio al confirmarse en la Cámara Federal de Casación la condena en su contra por “administración fraudulenta” en la causa Vialidad “viola derechos y garantías”, de la ex Presidenta, asegura el letrado.
Por qué es importante
El recurso de nulidad y por error material se presentó ante la Administración Nacional de la Seguridad Social aunque se hizo expresa mención a dejar reserva de caso federal, “supranacional” y de acceso a organismos internacionales en caso de respuesta negativa.
La resolución de ANSES impulsada desde el Gobierno Nacional «viola derechos y garantías consagrados en las leyes, la Constitución Nacional y la doctrina establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación», argumenta el abogado.
Es un “acto de persecución con fines de venganza, hostigamiento y partidismo” dice la presentación.
Se pide a la ANSES que revoque su resolución y restituya los haberes de las “ asignaciones mensuales vitalicias retenidas, junto con los intereses acumulados hasta su efectivo pago”.
Contexto
Según la Ley 24.018, los ex presidentes y ex vicepresidentes de la Nación reciben una asignación de carácter contributivo que se otorga con carácter excepcional y extraordinario, como “contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo”.
El pasado 13 de noviembre, la Cámara de Casación Penal confirmó la condena de Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por la causa Vialidad, como autora del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Poco después, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que por orden del presidente Milei se resolvió la baja de la jubilación de privilegio de la ex presidenta y de la pensión vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Kirchner.
Se anunció un ahorro de 21.827.624 mensuales netos.
Cómo sigue
El paso por ANSES con un reclamo administrativo es obligatorio antes de recurrir a la justicia, en este caso al fuero de la Seguridad Social.
El organismo podrá aceptar o rechazar la presentación. Si ocurre esto último, la ex presidenta podrá iniciar el camino judicial y tiene varias opciones, entre ellas la de un amparo.