Derecho al díaEl juez federal Julián Ercolini rechaza "in limine" intento de Alberto Fernández...

El juez federal Julián Ercolini rechaza «in limine» intento de Alberto Fernández por anular su indagatoria en causa Seguros

El juez federal Julián Ercolini rechazó «in limine» en la tarde de este lunes 25 de noviembre la última carta del ex presidente Alberto Fernández para intentar evitar verse cara a cara con el magistrado en los tribunales de Comodoro Py 2002, donde está citado a declaración indagatoria en la causa Seguros para el próximo miércoles 27.

El juez desestimó así un planteo de «nulidad absoluta» de la citación a declaración indagatoria y por ende se interpreta que está vigente la cita judicial porque la defensa había pedido suspenderla a raíz de ese recurso, pero no postergarla ni reprogramarla.

La abogada del ex presidente Mariana Barbitta reclamaba la suspensión hasta que el planteo de nulidad quede firme.

Por qué es importante

¿Qué argumenta la defensa para dilatar su paso por Comodoro Py?

En el escrito de 34 carillas sostiene que:

La audiencia tiene que suspenderse hasta que el planteo de nulidad quede resuelto con carácter firme.

  • La citación a declaración indagatoria es de “nulidad absoluta”, “carece de fundamentos que la motiven” y es “violatoria de las garantías constitucionales”
  • Hay un “avasallamiento del inalienable derecho de defensa”
  • Pretende someterse al ex presidente a una causa penal en base a una acusación “forzada” y “genérica”.
  • También “ poco clara y violatoria de las disposiciones legales y constitucionales que deben regir en todo proceso penal”.
  • La indagatoria es “nula” porque la ordenó un juez “cuya imparcialidad se encuentra cuestionada”, con pedido de apartamiento y una queja pendiente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación al respecto.
  •  La imputación es “absolutamente genérica” toda vez que “desde el aspecto temporal abarca –literalmente- todo su mandato presidencial”. 
  • El llamado a indagatoria es “extremadamente confuso y poco claro respecto a la “imputación” específica y se viola el principio de legalidad, sostiene también la defensa.

Contexto

Se trata de la primera citación al ex presidente en una causa donde se lo acusa por delitos que se habrían cometido durante su gobierno, vinculados a la contratación de pólizas de seguro para organismos públicos a través de “brokers” amigos, como Héctor Martínez Sosa.

Este último es esposo de la ex secretaria privada de Fernández, María Cantero.

Ambos están convocados también a indagatoria, como parte de un listado de 38 imputados.

Cómo sigue

El planteo de nulidad fue rechazado ya por el juez Ercolini y se interpreta que la citación a indagatoria para el próximo miércoles sigue vigente.

Para el 11 de diciembre, Fernández está citado también por Ercolini a declarar como acusado en la investigación por supuesta violencia de género contra su ex pareja y ex Primera Dama Fabiola Yáñez.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme