El gobierno de la provincia de Santa Fe ha decidido aumentar el nivel de alerta y reforzar la seguridad en Rosario, especialmente en torno al Poder Judicial, tras la difusión de un video en el que presuntos integrantes de bandas narcoterroristas amenazan a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al gobernador provincial, Maximiliano Pullaro. Este es un tema delicado relacionado con la seguridad en Rosario y las amenazas a Patricia Bullrich de bandas narco en Santa Fe.
¿Qué pasó?
En las últimas horas, se difundió un video donde individuos armados, identificados como miembros de organizaciones narcoterroristas, emitieron amenazas directas contra la ministra Patricia Bullrich y el gobernador Maximiliano Pullaro. La seguridad en Rosario se vio seriamente comprometida por estas amenazas a Patricia Bullrich.
En respuesta, el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, anunció el incremento de controles, requisas e identificaciones en la vía pública, especialmente en las cercanías del Poder Judicial, y una elevación general del nivel de alerta en Rosario y sus alrededores. Este aumento de seguridad en Rosario se debe en parte a las amenazas a Patricia Bullrich y las bandas narco en Santa Fe.
¿Qué se sabe hasta ahora?
El ministro Cococcioni informó que, aunque se desconoce el origen del video, la política de seguridad se mantendrá «inalterable». Destacó que han estado en comunicación con la ministra Bullrich y las fiscalías nacional y provincial para coordinar acciones, y que la justicia federal está investigando la seriedad de las amenazas. Por su parte, la ministra Bullrich sugirió que el mensaje podría estar vinculado a «bandas muy fuertes de la Provincia de Buenos Aires» y anunció el lanzamiento del Plan de Seguridad 90-10, enfocado en combatir los altos índices de homicidios en zonas críticas del país.
Investigaciones en curso
Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar la autenticidad del video y rastrear a los responsables. Según fuentes oficiales, se están analizando tanto el armamento exhibido como el entorno donde se realizó la grabación, con el objetivo de identificar pistas que conduzcan a los autores del mensaje intimidatorio.
En la causa tomó intervención la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal y se analizará el video para intentar establecer su origen, luego de lo cual se comunicará a la magistrada el resultado del peritaje. Las amenazas a Patricia Bullrich y las bandas narco en Santa Fe representan un desafío importante para la seguridad en Rosario.
Especialistas en seguridad han señalado que estas amenazas son un intento de desestabilizar al gobierno y sembrar temor en las figuras que encabezan la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, las declaraciones del Ejecutivo dejan en claro que no cederán ante las presiones.