La organización criminal mantenía el “dominio territorial” en el Barrio Padre Mujica y operó desde 2018 a 2021 con la venta de droga, liderada por el narcotraficante apodado “Dumbo”.
La sala IV del máximo tribunal penal federal del país rechazó todos los recursos de las defensas y confirmó condenas de 7 a 14 años de prisión para los miembros de esa organización delictiva.
Se trata de una decisión de los camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo
Lo que importa
Los fundamentos de la confirmación de las condenas
Los magistrados coincidieron en que la prueba reunida durante el juicio a cargo del Tribunal Oral Federal 8 de la ciudad de Buenos Aires fue contundente y suficiente para ratificar las penas impuestas.
“Las evidencias presentadas no dejan margen de duda sobre la intervención de los imputados en los hechos que se les atribuyen”
Sentencia de Casación
Además, se puso énfasis en que no existieron vulneraciones a las garantías constitucionales durante el proceso
“La defensa técnica tuvo todas las oportunidades para ejercer su labor y no se han verificado irregularidades que ameriten la nulidad de la sentencia”
Uno de los aspectos más relevantes del fallo fue la ratificación de la calificación legal de los hechos, rechazando los pedidos de las defensas para una recalificación más benigna: “El tipo penal aplicado es el correcto, dado que la conducta desplegada por los imputados encuadra sin lugar a dudas dentro de los parámetros establecidos por la legislación vigente”, se afirmó
“Las penas aplicadas resultan razonables y ajustadas a la gravedad de los hechos, en consonancia con la doctrina de esta Cámara”.
voto del juez Borinsky
“La valoración probatoria efectuada en la sentencia recurrida es conforme a derecho y no exhibe vicio alguno que justifique su modificación”.
Voto del juez Hornos
“Los agravios expuestos por las defensas carecen de sustento suficiente para desvirtuar los fundamentos del fallo recurrido”.
Voto del juez Carbajo

Contexto
La banda operaba en el barrio Padre Mugica, el asentamiento Bermejo (Villa Lugano) y la Villa 1-11-14, imponiendo su control a través de violencia, uso de armas y la participación de menores de edad en las tareas de vigilancia y distribución.
“La organización criminal se encuentra liderada por Raúl Martín Maylli Rivera alias ‘DUMBO’ –prófugo en el caso-, máximo responsable de organizar las actividades ilícitas impartiendo directivas a los integrantes de la organización criminal»
Según el fallo firmado por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo, la organización criminal funcionó al menos entre el 16 de noviembre de 2018 y el 16 de junio de 2021, consolidando su dominio en zonas estratégicas para la venta de estupefacientes.
Una estructura con «marcadores», menores y barricadas
El fallo describe cómo la banda utilizaba “satélites” para vigilar la zona, detectando la presencia de desconocidos o fuerzas de seguridad. Estos vigías, algunos de ellos menores de edad, contaban con equipos de comunicación para alertar sobre movimientos sospechosos.
La banda imponía su control territorial mediante «custodios» armados que exhibían sus armas para intimidar a los transeúntes. Además, bloqueaban calles con tachos de basura, heladeras y sillones para dificultar el acceso de vehículos no autorizados.
Las drogas eran almacenadas y fraccionadas en departamentos de la Platea 11 del barrio Padre Mugica, desde donde eran trasladadas al barrio Bermejo y otros puntos de venta cercanos.
La modalidad de venta consistía en que compradores eran guiados por los “marcadores” de la organización al interior de la zona, previa requisa para asegurarse de que no portaran armas o dispositivos de vigilancia.
Cómo sigue
Con el rechazo por parte de Casación de los recursos de todas las defensas, la condena quedó confirmada y seguirá ejecutándose. La única vía de revisión posible ahora será la Corte Suprema de Justicia.


