sábado, abril 26, 2025
spot_imgspot_img
Empresas y negociosActores claves de todo el país reunidos en el “Día B”

Actores claves de todo el país reunidos en el “Día B”

Rosario será el escenario de “Día B”, el encuentro nacional del movimiento global B, que reunirá  empresarios, sector académico, intendentes, legisladores y organizaciones de la sociedad civil, para impulsar mejores soluciones a las problemáticas sociales y ambientales más urgentes.

El “Día B” se llevará a cabo el viernes 4 de noviembre en Galpón 11 y reunirá a los actores claves para acelerar las nuevas economías en Argentina: empresariado, académicos, intendentes, legisladores y organizaciones de la sociedad civil.

El Encuentro Nacional del Movimiento Global B tiene como propósito impulsar el cambio hacia un sistema económico, inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta. 

Este evento es organizado por Sistema B, acompañado por la Municipalidad de Rosario y la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Sistema B es una organización regional, parte de un movimiento global, que trabaja por un sistema económico equitativo, inclusivo y regenerativo para todas las personas y el planeta. Nació en 2012 con la misión de construir ecosistemas favorables para Empresas B y otros actores de triple impacto que utilicen la fuerza de mercado para resolver problemas sociales y ambientales.

Durante su lanzamiento se hizo presente el intendente de Rosario Pablo Javkin, quien comentó: “Nos enorgullece que Rosario sea sede de un evento cómo este, nuestra ciudad tiene una larga experiencia en políticas de triple impacto y un compromiso constante con la sustentabilidad, por lo que estamos seguro que será un encuentro más que fructífero”. 

Y agregó: “Nos apasiona mucho el desafío. Vamos a estar en el ‘Día B’ viviéndolo como aprendizaje, para sumar a las políticas del Estado, nuevas herramientas para acelerar el desarrollo de la economía B. Por eso gran parte de nuestro equipo está acá”.

La jornada comenzará con referentes de las nuevas economías como Luciana Cornaglia de Economía del Bien Común, Cecilia Peluso de Sistema B Argentina y Joan Melé de Banca Ética. Estas empresarias y empresarios que están cambiando el mundo desde sus negocios y Leonardo Maldonado, co-Fundador de Ciudades+B, nutrirán a los asistentes de experiencias y aprendizajes para lograr mayores y mejores soluciones a las problemáticas sociales y ambientales más urgentes. 

Por la tarde se buscará acelerar la agenda de impacto a través de espacios de trabajo multisectoriales: “Cumbre para las Nuevas Economías”, que reunirá a los tomadores de decisiones en busca de compromisos concretos en el avance de las nuevas economías. 

Espacios temáticos que abordarán los principales avances y desafíos vinculados a Ley BIC, Humedales, Equidad e industria del Conocimiento, Compras Sostenibles, Carbono Neutralidad e Inversión de Impacto. La agenda también incluye un espacio PyME.

La agenda completa del evento se puede ver en www.diabargentina.com 

El “Día B” concluirá con el Festival +B abierto a todo el público, donde habrá música en vivo, speakers de impacto y acciones sostenibles, que invitarán a divertirse y  sensibilizarse con temáticas socio ambientales comunes a las comunidades de todas las ciudades del país. 

“Rosario está siendo protagonista de la transformación hacia la nueva economía. El ‘Día B’ es el momento de unirnos para encontrar soluciones a los problemas ambientales y sociales más urgentes. Es por eso que invitamos a referentes de Rosario, al sector público, a la academia, a las organizaciones de la sociedad civil y al empresariado como agente y motor de cambio de todo el país”, concluyó Pedro Friedrich, copresidente de Sistema B Argentina.

El evento cuenta con el apoyo de Banco Galicia, Gerdau, Limpiolux, Beccar Varela, Danone, Farmacity, Gire, Grupo Mitre, IT Patagonia, Mercado Libre, MILICIC, Natura, Porta Hermanos, TRASA, Bodega Araujo, Kolibrí, Mind & Process, Nativas, Tonka Solar y Vistage. Además, impulsan esta iniciativa la Fundación Bolsa de Comercio de Rosario, ACDE Rosario, Bolsa de Comercio de Rosario, Agencia de Desarrollo Región Rosario, Polo Tecnológico Rosario, Universidad Austral, Banca Ética Latinoamericana, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe, Fundación Rosario, Fundación Nueva Generación Argentina, Moverse, Federación Industrial de la Provincia de Santa Fe, Grupo de Inversión de Impacto, Rosario Bioenergy, GEA Sustentable, La Reserva,  Fixit, E Cloud,  Pensaer Desarrollos, Möbel Citta, Randstad, Tecso, Amae Lounge, Comunidad Legal Argentina de Impacto (CLAI), Keidos, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, Creando Futuro, Noebiz, Matricia, RIL, Sumatoria, OAME, SF500, AWE Argentina, CIMPAR, Universidad Católica Argentina, Qero, Compostame, Ecofactory, Zafrán, Ondulé, Dvigi, Las Quinas y Wally´s Tea.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme