sábado, abril 26, 2025
spot_imgspot_img

$LIBRA: Taiano impulsa la causa y pide medidas de prueba en la denuncia contra el presidente Javier Milei

El fiscal federal Eduardo Taiano dispuso las primeras medidas de prueba al impulsar y abrir una investigación en la denuncia contra el presidente Javier Milei y otros involucrados en la creación y lanzamiento del criptoactivo $LIBRA.

La investigación podría encuadrarse en torno a delitos como abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho, en base a las denuncias recibidas.

Lo que importa

El fiscal Taiano impulsó la investigación y dispuso como primeras medidas:

  • Ampliar la intervención oportunamente conferida a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación para que colabore en la
    preservación y recuperación de evidencia.
  • Determinar con precisión cuáles fueron los sitios web vinculados a la creación de la criptomoneda.
  • Solicitar diversos informes a organismos públicos y privados vinculados con la temática, entre ellos el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores, la Inspección General de Justicia, según pudo saber Quórum.

«En concreto, se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy
y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados, los cuales podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho», explican los investigadores tras repasar el contenido de 15 denuncias unificadas.

Se anticipó que Taiano evaluará disponer nuevas diligencias en los próximos días, «con el objeto de dilucidar los sucesos denunciados».

Taiano tiene delegada la investigación por decisión de la jueza María Servini.

Contexto

Al justificar las medidas, el fiscal hizo un repaso de las denuncias presentadas.

La causa judicial se inició el 17 de febrero de 2025, en virtud de la denuncia formulada por Claudio Lozano ante la Cámara Federal de Apelaciones, poniendo en conocimiento una serie de sucesos vinculados con la creación, lanzamiento y promoción de una
criptomoneda denominada $LIBRA.

De las presentaciones realizadas se extrae que el 14 de febrero de 2025, a las 19.01 horas, el presidente de la nación efectuó una publicación en su cuenta oficial de X (@JMilei), adjuntando el enlace de un contrato por medio del cual se podía adquirir un criptoactivo denominado $LIBRA desde la plataforma Solana, que se utilizaría para financiar proyectos privados argentinos empleando la tecnología blockchain.


Los denunciantes señalaron que si bien el precio inicial de esa moneda virtual se había valuado en U$S0,01, su cotización había experimentado una suba exponencial luego de la publicación del primer mandatario en la red social X, circunstancia que permitió que alcanzara un valor cercano a los U$S5.

Sin embargo, a las pocas horas, esa cotización se desplomó, debido a operaciones de venta que habría concretado el equipo creador del token, principales tenedores del activo, y otros actores que habrían accedido a información privilegiada respecto del lanzamiento, lo que habría posibilitado el retiro de aproximadamente 100 millones de dólares, por parte de unas pocas wallet addresses.

Cómo sigue

La fiscalía evalúa ahora sumar medidas de prueba y además se han abierto investigaciones por parte de organismos como la Oficina Anticorrupción y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.

Una vez que Taiano reúna evidencia deberá resolver si hay elementos para pedir las declaraciones indagatorias de alguno o todos los denunciados. La decisión final al respecto la tiene la jueza federal María Servini, quien le delegó la investigación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Suscribite al Newslatter

Para estar actualizado de las ultimas noticias, informes especiales y recibir las ediciones digitales antes que nadie

ÚLTIMAS NOTICIAS