sábado, abril 26, 2025
spot_imgspot_img
InformesVillarruel dijo que la marcha es “un ejercicio de la democracia”, pero...

Villarruel dijo que la marcha es “un ejercicio de la democracia”, pero nombró a un controvertido ex militar para manejar la seguridad en el Senado

Se trata Claudio Gallardo, quien estará al frente de la Seguridad del Senado. La designación, que todavía no fue oficializada en el sitio web de la Cámara alta, no fue bien recibida por el Gobierno.

La vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel designó a un controvertido militar retirado, muy cercano a César Milani, quien además fue jefe de inteligencia durante el Gobierno de Mauricio Macri. La noticia trascendió después de las polémicas declaraciones que hizo sobre los incidentes en la marcha de los jubilados del miércoles.

Este jueves, Villarruel volvió a diferenciarse del Gobierno de Javier Milei al mostrarse en desacuerdo con la clara posición del Gobierno nacional. «Representa un ejercicio de la democracia», dijo sobre la violenta manifestación.

Sin embargo, poco después se supo que decidió sumar a su equipo a Claudio Gallardo, un controvertido ex militar que pasará a ocuparse de la Seguridad del Senado. La polémica designación, que todavía no fue oficializada en el sitio web de la Cámara alta, no fue bien recibida por el Gobierno.

El principal temor apunta a las «operaciones» que podrían venirse. De hecho, un aliado al oficialismo en el Senado reveló que «están todos pinchados» y no se animó a nombrar al nuevo jefe de seguridad: escribió su nombre en un papel, su nuevo cargo y la cercanía con la vice.

Desde una cuenta de la red social X -que es atribuida a un asesor de Santiago Caputo- fueron más a fondo y anticiparon: «Se especula que Gallardo podría estar iniciando operaciones para desmantelar a los sectores más críticos del gobierno, especialmente aquellos vinculados al ‘niño SC’, un personaje clave de la política actual».

Y amplió sus sospechas: «Podría estar comenzando a montar un sistema de inteligencia paralelo, con el fin de contrarrestar las fuerzas opositoras dentro y fuera del Senado».

Quién es

Gallardo es hombre de Milani, el ex jefe del Ejército durante el kirchnerismo. En 2008 fue Jefe de Inteligencia en Neuquén. Tres años más tarde se hizo cargo del Departamento de Inteligencia. En 2013 asumió como jefe del Destacamento de Inteligencia de Combate, una unidad de élite dentro de la inteligencia militar.

Según trascendió, Gallardo habría sugerido a Villarruel la incorporación de Jorge Domínguez, alias “El Potro”, a su equipo de trabajo en el Senado.

Domínguez es un ex Director de Inteligencia de la Gendarmería durante el macrismo y ha sido acusado de participar en actividades de espionaje ilegal.

La vice y los militares

La relación de Villarruel con los militares es bien conocida. Desde que asumió no ocultó su intención de fortalecer la relación con las Fuerzas Armadas.

Su entorno familiar está vinculado al ámbito castrense: su padre fue teniente coronel y su abuelo materno, un reconocido historiador de la Marina.

En 2016 visitó en el penal de Marcos Paz a diez represores condenados por crímenes como desapariciones, torturas y robo de bebés. Entre ellos Alberto González Menotti, ex agente de inteligencia de la ESMA condenado a perpetua, y Juan Amelong, condenado por secuestros, torturas y robo de bebés.

En aquel momento, la Vicepresidenta justificó estas visitas argumentando que formaban parte de la investigación para su libro «Los llaman… jóvenes idealistas», publicado en 2009. Sin embargo, las visitas ocurrieron entre 2014 y 2016, lo que genera dudas sobre dicha explicación.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme