NoticiasCaso Ramoncito: la Corte confirma perpetua para una de las acusadas por...

Caso Ramoncito: la Corte confirma perpetua para una de las acusadas por el crimen satánico de nene de 12 años

La Corte Suprema dejó firme la condena de una mujer a perpetua por el brutal crimen de Ramón Ramoncito González, un niño de 12 años que en 2006 fue violado, torturado y decapitado en un rito satánico en Corrientes.

Lo que importa

En marzo del 2011, el Tribunal de la Cámara en lo Criminal de la localidad correntina de Mercedes condenó a reclusión perpetua a siete personas por el crimen de Ramoncito. El fallo recayó sobre Yolanda Martina Ventura, Esteban Iván Escalante, Jorge Carlos Alegre, César Carlos Alberto Beguiristain , Claudio Nicolás González, Osmar Aranda y Ana María Sánchez. Otros dos acusados, Fermín Sánchez y Patricia López, fueron absueltos.

En septiembre del 2011, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes hizo lugar al recurso del Ministerio Público: revocó la absolución de Patricia López y la condeno a perpetua por considerarla coautora de homicidio triplemente agravado por ensañamiento, alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas y privación ilegal de la libertad calificada en concurso ideal.

Según se sostuvo, el argumento del tribunal oral había sido “pueril e insuficiente” para excluirla de los hechos, en base a las pruebas

Para la Justicia, Patricia López, alias “Patila”, fue la encargada de drogar a Ramoncito antes de que fuera violado y asesinado el 6 de octubre de 2006.

Según el relato de testigos directos, la noche del crimen ritual, que combinó elementos satanistas, afrobrasileños y de magia hispano-guaraní, la enfermera dio indicaciones para que el degüello de la víctima sea un corte preciso.

Una testigo declaró que López participó en una ceremonia preparatoria, en la que se marcó con estigmas el cuerpo de la víctima, siguiendo instrucciones de un libro de magia negra.

Contexto

Pero cuando en mayo de 2012, el Tribunal Oral de la 3º Circunscripción correntina pidió la captura de Patricia López, la mujer ya estaba prófuga. Se convirtió en una de las diez personas más buscadas del país.

Recién fue detenida en septiembre de 2019. La atraparon en la localidad bonaerense de González Catán, cuando se retiraba del domicilio donde se encontraba viviendo.

En febrero de 2024, el Superior Tribunal de provincia, con una nueva integración, rechazó un recurso de la defensa y confirmó la condena. La defensa volvió a apelar. La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso por inadmisible.

Cómo sigue

Con esta decisión del máximo tribunal del país ya no quedan instancias de revisión para la pena impuesta, que la condenada deberá cumplir en su totalidad.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme