sábado, abril 26, 2025
spot_imgspot_img
Derecho al díaCuáles son los requisitos para que se abra la jurisdicción universal en...

Cuáles son los requisitos para que se abra la jurisdicción universal en la denuncia Argentina contra Hamas

En base a la sentencia de otro caso, son tres los requisitos que se necesitan para que se abra la jurisdicción universal y pueda progresar la denuncia presentada por abogados argentinos contra la organización terrorista Hamas por delitos de lesa humanidad y genocidio.

 

La presentación efectuada ante los Tribunales Federales de Comodoro Py por parte de la Fundación Victims International, obtuvo una enorme repercusión tanto mediática como judicial.

La denuncia, que como informó ayer Quórum recayó en el juzgado de Julián Ercolini, deberá contar con algunos requisitos para que tengan acceso a la jurisdicción universal y pueda continuar su curso.

Lo necesario para esto se puede observar en la sentencia  del 26 de diciembre de 2023 sobre un caso desarrollado en el Juzgado Federal n°7.

Allí se expresa que:

  1. Es de carácter excepcional, en tanto implica aceptar que “cualquier Estado persiga, procese y sancione a quienes aparezcan como responsables de esos ilícitos, aun cuando los mismos hubieran sido cometidos fuera de su jurisdicción territorial o no guardaran relación con la nacionalidad del acusado o de las víctimas”.
  2. Procede si se trata de una hipótesis verosímil de un crimen contra el derecho de gentes “por violar una norma de ius cogens en modo sistemático lesionando el derecho internacional”
  3. Es subsidiario y resulta operativo en la medida en que el asunto no se encuentre bajo análisis de otro tribunal de justicia, sea perteneciente a un Estado que intervenga a raíz de algún principio tradicional de atribución de jurisdicción (territorialidad, nacionalidad activa o pasiva, etc.), sea –en su defecto- de otro/s que conocieran previamente de los hechos y en mejores condiciones de investigarlos (por cercanía, por localización de denunciantes, testigos, etc.), sea de alguna Corte Internacional.

La sentencia concluye con “La necesidad de constatar esos requisitos es ineludible para definir si se acepta ejercer una jurisdicción de tan especial tenor como la peticionada por los recurrentes.”

El atentado perpetrado por Hamas sigue siendo un tema muy presente en la agenda no solo mundial, sino también para nuestro país. Tal es la importancia del asunto en la agenda actual del Poder Ejecutivo, que el Presidente Javier Milei arribó a Tel Aviv y volverá a condenar el accionar de la organización terrorista.

En el marco de una gira internacional que además tendrá la esperada reunión entre el mandatario local y el Papa Francisco en el Vaticano, el presidente visitará el muro de los lamentos y el Museo del Holocausto.

La posición del líder de la Libertad Avanza es reconocida y elogiada por varios países de occidente, como Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Además, es el primer mandatario de Latinoamérica en visitar Israel tras el atentado terrorista del 7 de octubre pasado.

Suscribite al Newslatter

Derecho al día

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

últimos artículos

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme